Visita al Museo Francisco Tamburini del Banco de la Provincia de Córdoba
Visita junto a Estudiantes de 4° año del Profesorado de Educación Secundaria en Economía
Visita junto a Estudiantes de 4° año del Profesorado de Educación Secundaria en Economía
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había … [+]
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre … [+]
JOSÉ GABRIEL DEL ROSARIO BROCHERO, el cura Brochero, también conocido por los argentinos como el “cura gaucho” por su costumbre de predicar el Evangelio con el lenguaje de su gente para hacerlo comprensible; fue un sacerdote argentino que tuvo méritos suficientes para ser santificado para la autoridad eclesiástica. Brochero nació en el Paraje Carreta Quemada, … [+]
Una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible, y para mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado y en el mundo en desarrollo. … [+]
El Escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a … [+]
El día 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo del … [+]
Desde 1998 se recuerda cada 5 de marzo el Día Mundial de la Eficiencia Energética. El origen de esta fecha proviene de la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética celebrada en Austria dicho año. Este día tiene como fin reflexionar sobre la problemática del uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de explotar fuentes … [+]
Los días 11 y 12 de noviembre se realizó el VII Encuentro Provincial de Estudiantes de Nivel Superior, bajo el lema «Democracia y Participación: 40 Años de Democracia», en la Colonia de Santa María de Punilla. En esta nueva edición se convocaron a los Institutos de Nivel Superior de Córdoba, y contó con la presencia … [+]
Como es habitual en el último año del Profesorado de Educación Secundaria en Economía, se llevó a cabo el Ateneo de cierre del Seminario de Práctica Docente IV acompañados por el Profesor Carlos Verbena. El mismo fue presidido por el director Prof. Javier Quinteros, Coordinador Alejandro Harari, Coordinadoras Regionales de Práctica Docente Wanda Montivero … [+]